Maria del Carmen Verdu- Correpi- Corriente de Izquierda Poder Popular: «Le decimos a estos invitados de lujo, que no son bien venidos que no queremos al G20, que repudiamos y rechamos la política de ajuste, de opresión, de entrega, a las que nos quieren someter. Y a pesar del clima de terror que quieren imponer, esta marcha va a ser enorme».
Archivo por Categoría: Noticias
AMARC Noticias
Nacho Levy, La Poderosa
En la previa a la marcha de cierre de la Cumbre de los Pueblos entrevistamos al referente de La Poderosa, nacho Levy: «Ante la farsa, el pueblo resiste de pie».
Ismael Jalil desde la Marcha Fuera G20-FMI
Ismael Jalil, de la Correpi desde la cabecera de la marcha. «No admitimos la paz de los cementerios que nos quieren imponer» y que «la resistencia es lo que caracteriza al pueblo argentino históricamente y lo vamos a demostrar”.
Diana Kordon desde la marcha
Diana Kordon de Liberpueblo y Miembro del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, Marchando contra el G20. Exigiendo se cumpla el compromiso de realizar la Marcha pacíficamente hasta el final y poder leer el documento.
Desde la Marcha Fuera G20-FMI
Laura Marrone Izquierda Socialista en la Marcha Fuera G20.
TRANSMISIÓN ESPECIAL #FUERAG20FMI
La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) – Argentina, en articulación con otras redes de medios comunitarios como la Red Nacional de Medios Alternativos y comunicadorxs populares de un amplio espectro social en el marco de la Cobertura Colaborativa VocesNOalG20.org realizará una transmisión radial especial desde las 15hs
Luego del trabajo realizado en las jornadas del Miércoles 28 y Jueves 29 de Noviembre en la Cumbre de los Pueblos, se realizará en conjunto con radios comunitarias, alternativas y populares de todo el país en la pagina web vocesnoalg20.org
EVENTO FINALIZADO
Documento de la Cumbre de los Pueblos
Lectura del documento de la Cumbre de los Pueblos en el marco de la semana de acción organizada por la Confluencia Fuera G20 FMI. La comunicadora feminista Liliana Daunes junto a Nora Cortiñas, Madres de Plaza Línea Fundadora, estuvieron en el escenario.
Consecuencias del presupuesto 2019 del Macrismo y parte de la oposición.
Los pasos de la caravana migrante
Margarita Núñez , Antropóloga Mexicana
Hace trabajo de campo con mujeres migrantes deportadas en Centro América en El Salvador, Honduras y Guatemala. Acompañó desde San Pedro Sula, la salida de migrantes hacia México.
Esta aquí diciendo Fuera al G20, porque es este grupo de poderosos el que toma las decisiones que generan las condiciones para que las personas tengan que salir de sus países, sean criminalizadas, sean explotadas a los países a los que llegan. Y lo propositivo de la caravana es que se organiza colectivamente, si hay un movimiento masivo, se pueden lograr cosas que antes no se lograban.
“Hay una clara relación entre los tratados de Libre comercio, los acuerdos ADPIC y la privatización de la salud”
En una Argentina que dejó de tener Ministerio de Salud para degradarlo a Secretaría, el ajuste castiga de manera más acuciante a quienes dependen de medicamentos diarios.
Mariela Bacigalupo es integrante de la Fundación Grupo Efecto Positivo GEP, y participó del Foro “Al Pueblo Salud”: Organizando la resistencia al neoliberalismo, donde se cuestionaron los Tratados de Libre Comercio, por el impacto de los capítulos de propiedad intelectual, donde las políticas de patentes limitan el acceso a los medicamentos y mercantilizan la salud. Durante el foro se denunció el abuso de los monopolios farmacéuticos por el abuso de patentes inmerecidas.
En el marco del G20, Bacigalupo señaló que en los acuerdos con la Organización Mundial de Comercio, los países firmantes de estos acuerdos internacionales quedan obligados a comercializar medicamentos de patentes farmacéuticas, por lo que aseguró: “Defendemos la entrada de medicamentos genéricos y la producción pública de medicamentos como política de Estado en materia de salud”.