La subjetividad oxidada

La subjetividad Oxidada. Es de Claudia Villamayor publicado en ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación) en el año 2009. Y se mete con los desafíos de pensar la comunicación nacida en espacios no hegemónicos.

Dice, Claudia casi al inicio “El siglo XXI encuentra a la comunicación alternativa, popular, comunitaria, para el desarrollo, participativa, liberadora, ciudadana, educativa, alterativa, para el cambio social, para la emancipación, en medio de mucha historia y riqueza vivida en los últimos 60 años, pero también con preguntas que nacen en las contradicciones de su adentro que están directamente ligadas con los contextos y protagonistas socioculturales desde y con los cuales se define para sus existencia.”

“Cuando a la comunicación se le ponen adjetivos, como insurgente, popular, alternativa, ciudadana, alterativa, participativa, educativa, liberadora, o se le destinan fines como comunicación para el desarrollo, comunicación para el cambio social, ahí comenzamos a hablar de prácticas y de historias que tienen protagonistas y narraciones propias. Allí se da cuenta no sólo de una noción significativa elaborada por un grupo de “expertos”, se habla de perspectivas construidas en el terreno y en la situación histórica cuyos narradores son sus protagonistas.”

La subjetividad oxidada_Villamayor